Las huellas de los Habsburgo. Palacio Imperial y Palacio de la Corte

Las huellas de los Habsburgo son omnipresentes en Innsbruck. En la Iglesia de la Corte, también conocida como la iglesia de los hombres negros (Schwarz-Mander-Kirche). 28 figuras de bronce de tamaño sobrenatural rodean el cenotafio del emperador Maximiliano I – una de las tumbas imperiales más espléndidas de toda Europa. Muy cerca del Palacio Imperial, uno de los tres monumentos culturales más importantes de Austria, junto con el Palacio Imperial de Viena y el Palacio de Schönbrunn. El Palacio Imperial de Innsbruck fue adaptado al estilo barroco con salas de recepción (sala de los gigantes) y las estancias imperiales por orden de la emperatriz María Teresa.

Castillo de Ambras. Un sueño renacentista.

Sobre una colina al sur de Innsbruck, el castillo de Ambras domina el paisaje. Es una muestra de amor en forma de un castillo renacentista que el archiduque Fernando II hizo a su esposa plebeya Philippine Welser. La cámara de los tesoros y curiosidades permiten acercarse al espíritu inquieto y curioso de la época del renacimiento. Un lugar muy especial y sorprendente: la Sala Española, en verano convertida en sala de conciertos durante el festival de conciertos en el castillo de Ambras.

Calle Maria-Theresien-Strasse. Donde la historia cobra vida.

Palacios barrocos y clasicistas bordean esta espléndida calle comercial. Las galerías comerciales Rathausgalerien y Kaufhaus Tyrol ponen el acento contemporáneo con una arquitectura vanguardista. La Columna de Santa Anna hecha de mármol y el Arco de Triunfo delimitan la calle Maria-Theresien-Strasse, un auténtico libro abierto de la historia de la ciudad que invita al paseo, a hacer compras y a tomar un café al aire libre.

Museo de Arte Popular de Tirol. Un viaje en el tiempo.

Trajes típicos históricos, una notable colección de belenes, curiosas figuras folklóricas, la dureza y la pobreza de la vida alpina de antaño – todo con una puesta en escena interesante y entretenida. El Museo de Arte Popular de Tirol (Tiroler Volkskunstmuseum) invita a un apasionante viaje por el tiempo a siglos pasados.

Mundos de Cristal Swarovski. Un brillante y mágico fuego artificial

Los Mundos de Cristal Swarovski son un mundo mágico situado en Wattens (unos 15 km al este de Innsbruck). Brillantes cámaras de tesoros ideados por artistas internacionales atrapan con sus mágicas puestas en escena antes de dar paso a la nube de cristal en el jardín exterior. A los niños les encanta la torre de juego, el parque infantil y el laberinto. En el flagshipstore de Swarovski en el casco antiguo de Innsbruck se abre otro mundo mágico hecho de cristales.

Ciudad encuentra montaña. Los funiculares Innsbrucker Nordkettenbahnen

En ninguna ciudad europea de tamaño parecido, la activa vida urbana y la soledad de la alta montaña están tan cerca como en Innsbruck. Tomarse un espresso en un café en el centro histórico de la ciudad, y 20 minutos más tarde disfrutar de la montaña a 2.300 metros de altitud en plena naturaleza. Fantásticas vistas panorámicas de 360 grados, observar muy de cerca la flora y fauna alpina. En Seegrube, a 400 metros de altitud menos, una cena romántica con el Ride & Dine (siempre los viernes). Contemplar joyas arquitectónicas del siglo XX y XXI: las estaciones del funicular Hungerburgbahn, las estaciones del teleférico de Franz Baumann de los años 20 y los elementos arquitectónicos de Snøhetta a lo largo del camino panorámico de la cordillera Nordkette.

Zoo alpino Innsbruck. Bienvenido al reino de los linces, osos y águilas.

Oso y mochuelo alpino, águila real y tortuga acuática, íbice y nutria. En ningún otro zoo del mundo los visitantes pueden observar una variedad tan grande de animales alpinos autóctonos como en el Zoo Alpino de Innsbruck. Apasionantes observaciones de animales en un entorno natural bien conservado.

Abadía de Wilten. Luchas de gigantes y delicadas voces de niños

La lucha entre dos gigantes originó la construcción de la abadía. El mito de la fundición de la abadía de Wilten está todavía presente en forma de la estatua gótica que representa al gigante Haymon. En el resto del interior la abadía domina el estilo barroco, espléndidos frescos y rejas forjadas artesanas. Los cantos del mundialmente famoso coro de los niños cantores de Wilten (Wiltener Sängerknaben) llenan el aire con delicadas melodías.

Bergisel Innsbruck. Luchas de antaño y de ahora.

El emblemático trampolín de saltos de la arquitecta Zaha Hadid es cada año escenario de apasionantes luchas entre saltadores de esquí durante la celebración del Torneo de Cuatro Trampolines. La pintura panorámica de 1.000 m2 que se exhibe en el Tirol Panorama, situado justo al lado del trampolín, cuenta la historia de la lucha entre los tiroleses y las tropas de Napoleón en el siglo XIX.

Abadía de Stams. Esplendor barroco en medio de verdes prados.

Los viajeros que se acercan a Innsbruck desde el oeste se sorprenden al ver las imponentes cúpulas bulbosas. Una maravilla barroca en medio de verdes prados. Único: el altar mayor representado el árbol de la vida con 84 figuras de madera y una elaborada reja forjada con 80 flores de rosas – todas diferentes, la cripta del príncipe y la capilla Heilig-Blut-Kapelle. Se recomienda hacer también una visita a la tienda de la abadía.

 

...
leer más

Fotos, 300 dpi


Museo de Arte Popular de Tirol

Palabras clave

Tradizión & Costumbres

contacto con el medio de comunicación

Mag. Jennifer Plattner
ProMedia
Brunecker Str. 1
6020 Innsbruck
t: +43 512 214004 - 17
m: +43 664 5208373
www.newsroom.pr
jennifer.plattner@pro.media

Más información

Barbara Plattner, MA
Innsbruck Tourismus
Burggraben 3
6020 Innsbruck
t: +43 512 53 56-300
www.innsbruck.info
b.plattner@innsbruck.info

Mapa

Anschrift

Brunecker Str. 1
Innsbruck, Österreich
Telefon: +43 512 214004

newsroom@pro.media
www.pro.media

Social Media

News per email

Sie wollen per Newsletter immer top aktuell informiert werden? Dann sind Sie hier goldrichtig!

Newsletter

ProMedia