Despierta la alegría por las fiestas
Precisamente porque la época navideña es tan bonita en la región Innsbruck, el calendario de adviento ya comienza antes del mes de diciembre: las puertas de los dos mercados navideños del casco antiguo y de la plaza del mercado abren sus puertas el 15 de noviembre acompañados por los Turmbläser (El "Turmblasen" es una antigua tradición navideña en la que conjuntos de instrumentos de viento-metal interpretan villancicos desde una torre para crear ambiente festivo, fomentando la música y el espíritu comunitario para la Navidad.), el magnífico árbol de Navidad frente al Tejadillo de Oro se ilumina por primera vez y, poco después, abren los puestos con originales regalos y delicias culinarias. En las históricas callejuelas se pueden admirar los gigantescos personajes de cuento de hadas acompañados por sus correspondientes escenarios proyectados en las fachadas. En la plaza del mercado, la Navidad Alpina se presenta especialmente familiar: el carrusel nostálgico, el teatro de marionetas y el carruaje virtual son puntos fijos de la programación anual. ¿Y lo mejor de todo? El día de la inauguración, todas las actividades infantiles son gratuitas. Otro punto destacado para grandes y pequeños es el parque de luces LUMAGICA, que abre sus puertas el 14 de noviembre: los visitantes pasean por un camino bordeado de fascinantes esculturas de luz, espectáculos de luz y sonido y espectáculos de láser en el Jardín de la Corte en el corazón de la ciudad.

Variedad navideña
El 21 de noviembre se suman otros mercados navideños a la programación de la ciudad, cada uno con su propio carácter, como el de St. Nikolaus, situado al otro lado del río Inn. Algo más pequeño y tranquilo, y precisamente por eso encantador, es ideal para todos aquellos que quieran disfrutar de los días de adviento en un ambiente tranquilo. Por su parte, el mercado de Wiltener Platzl cautiva con su ambiente alternativo, su gastronomía regional, sus productos sostenibles y las actuaciones de bandas en directo. Por último, el mercado con grandes vistas panorámicos de Hungerburg, situado en lo alto de la ciudad, ofrece artesanía y delicias culinarias. Pero, sobre todo, lo que hace que merezca la pena visitarlo es la impresionante vista de la ciudad iluminada. Otra puerta, o más bien puerta del mercado, se abre finalmente el 25 de noviembre, cuando los magníficos puestos de la calle Maria-Theresien-Straße ofrecen artículos de decoración seleccionados y todo tipo de productos artesanales. Además, las impresionantes bolas de Navidad gigantes y los árboles iluminados crean un ambiente único. A partir del 28 de noviembre, el histórico tren navideño de Innsbruck (Christkindlbahn) también hará parada aquí todos los viernes y sábados, difundiendo un aire navideño como el de antaño. 

Magia teatral y tradiciones
En torno al día de San Nicolás, el 6 de diciembre, se esconden muchos momentos festivos y sonoros detrás de las puertas del calendario de adviento de la región Innsbruck. Así, en la localidad de Telfs comienza la segunda edición del exitoso musical Scrooge, así como el mercado navideño victoriano con trajes típicos, artesanía y alegres cantantes de villancicos. Mientras tanto, en el casco antiguo de Innsbruck desfilan los Krampus del Tirol Oriental. Una vez que estas aterradoras figuras se han marchado, al día siguiente llega el simpático San Nicolás: acompañado de ángeles y músicos, es conducido solemnemente a la catedral. También se puede encontrar a San Nicolás estos días en los mercados navideños, repartiendo alguna que otra sorpresa. El 7 de diciembre, en la calle Maria-Theresien-Straße, hacen su gran aparición los Perchten, misteriosas figuras invernales que, según la leyenda, ahuyentan a los espíritus malignos. El 14 de diciembre vuelve la música con el Tiroler Adventsingen: auténticas interpretaciones de villancicos tradicionales crean un ambiente especialmente contemplativo.

Momentos estelares
Cuanto más se acerca la gran fiesta, más solemnes se vuelven las experiencias que ofrece la región. Así, el 21 de diciembre, el mismísimo Niño Jesús recorre el casco antiguo de Innsbruck, acompañado por unos 400 niños radiantes y un pequeño rebaño de ovejas. Dos días más tarde, el 23 de diciembre, la Navidad Alpina en Igls ofrece al público un espectáculo mágico con encanto rural, con un belén viviente, música navideña, ángeles, pastores y animales. Para que la espera hasta la entrega de regalos sea más llevadera, el 24 de diciembre se celebran talleres creativos y actividades participativas en el marco del programa infantil «Rundum Weihnacht» (Navidad por todas partes) en el Museo del Arsenal. Así, el adviento en la región Innsbruck llega a su fin con muchos pequeños y grandes momentos que permanecerán en la memoria de todos.

Recomendación: espectacular final
Pero las celebraciones continúan incluso después de Navidad: Innsbruck despide el año con la famosa Bergsilvester (Nochevieja en la montaña). El variado programa incluye conciertos en directo y animación infantil, así como fuegos artificiales en Seegrube, a 1.905 metros de altitud. Otro punto destacado es el artístico mapping de fachadas, que da vida a las fachadas de edificios emblemáticos y al río Inn con fascinantes juegos de luces. Y quien quiera empezar el Año Nuevo con estilo, puede hacerse con entradas para el tradicional concierto de Año Nuevo de la Orquesta Sinfónica del Tirol de Innsbruck - un comienzo festivo para 2026.

Para más información, visite www.innsbruck.info/events/weihnachten.html

Sobre la región Innsbruck
La región Innsbruck es una simbiosis única de un vibrante espacio urbano y fascinantes montañas alpinas. Se extiende desde la capital tirolesa a 40 ciudades y pueblos de los alrededores y comprende un total de seis regiones: la ciudad de Innsbruck, el valle del río Inn, el valle Kühtai-Sellraintal, el altiplano de Mieming, la región Sur y Oeste. La variada oferta de actividades de la ciudad y las visitas turísticas están a un paso de numerosas aventuras deportivas y el próximo ascenso a una cumbre alpina. La tarjeta de huésped gratuita Welcome Card es la llave de acceso a la ilimitada diversidad de la región: con el uso gratuito del transporte público se puede disfrutar de numerosos lugares de interés de forma sostenible y cómoda subiendo y bajando de la montaña. Para los cerca de 100 empleados y las once oficinas de información turística de Innsbruck Tourismus, el bienestar de los huéspedes es lo más importante. Con su entusiasmo y pasión por la zona alpino-urbana, transmiten a sus huéspedes su amor por la región y crean una y otra vez experiencias vacacionales inolvidables en armonía con las personas y la naturaleza.

Otros enlaces:
...
leer más

Fotos, 300 dpi


Arte en fachadas con los colores más vivos: durante la Nochevieja ...continuar

contacto con el medio de comunicación

Nadine Rendl, MA
ProMedia Kommunikation GmbH
Brunecker Str. 1
6020 Innsbruck
t: +43 512 214004-14
m: +43 664 5208373
www.newsroom.pr
nadine.rendl@pro.media

Más información

Andreas Reiter
Innsbruck Tourismus
Burggraben 3
6020 Innsbruck
t: +43 512 53 56-508
www.innsbruck.info
a.reiter@innsbruck.info

Mapa

Anschrift

Brunecker Str. 1
Innsbruck, Österreich
Telefon: +43 512 214004

newsroom@pro.media
www.pro.media

Social Media

Media Campus Tirol

News per email

Sie wollen per Newsletter immer top aktuell informiert werden? Dann sind Sie hier goldrichtig!

Newsletter

ProMedia

powered by webEdition CMS